Se trata de una actividad propuesta por el Ateneo Nebrisense que se celebrará el miércoles 16 de julio en el TM Juan Bernabé
La 60 edición de la Caracolá Lebrijana homenajea la figura de José Domínguez El Cabrero con la proyección, el próximo miércoles 16 de julio a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal Juan Bernabé, del documental Mi patria es la libertad, una obra dirigida por Joaquín Mimbrero con guión de Elena Bermúdez (compañera de vida de El Cabrero) que recorre la vida y el compromiso artístico y social del cantaor.
El Cabrero regresa de esta forma a Lebrija, tras haber participado en varias ediciones de la Caracolá Lebrijana. En el acto del Teatro Municipal tiene previsto asistir su hijo El Crespo Zapata, que también se dedica al mundo de la música.
El Ateneo Nebrisense propone en la programación de este año 2025 esta actividad que trae a Lebrija el documental de Culturas Indómitas, Mi Patria es la Libertad, que se presenta en redes así:
El Cabrero y su Caracolá
El Cabrero es figura de festivales y en la época dorada del cante es primera figura de cartel y comparte escenarios con los más grandes. La Caracolá Lebrijana tiene múltiples recuerdos y anécdotas de El Cabrero. En la XXII edición (año 1987) El Cabrero comparte cartel con un niño Joselito de Lebrija, que pisa por primera vez el escenario de la Caracolá y que este año 2025 recibe el Caracol de Oro.
En la XXXIII edición comparte cartel con los lebrijanos Manuel de Paula y José Valencia, y con la cantaora sevillana Aurora Vargas. De ese año tenemos una foto icónica, cuando la Caracolá se celebraba en la Plaza del Hospitalillo. La casualidad lo llevó a participar de la primera Caracolá celebrada en el Teatro Municipal en el año 2016.
