#60Caracolá Gran espectáculo flamenco de Juanelo y Manuel Valencia para la noche del jueves 17 de julio

La noche del jueves, 17 de julio, en la #60Caracolá Lebrijana promete, con las propuestas del cantaor de Los Palacios, Juanelo, y del guitarrista de Jerez de la Frontera, Manuel Valencia.

Flamenco
Juan Juanelo y Antonio Moya en la Peña Flamenca de Lebrija 2018

Juanelo hace suyos los cantes de Lebrija, desde que lo veíamos aparecer hace ya algunos años por zambombas y fiestas gitanas organizadas en nuestra localidad, hasta su evolución actual en la Fiesta de la Mistela en la que en octubre de 2024 recibió la Venencia Flamenca, y puso en pie todo un espectáculo con una larga sucesión de cantes, todos con sabor y propios de esta tierra del bajo Guadalquivir a la que pertenecen las dos localidades vecinas.

Además, en la noche del jueves estará presentado por el profesor, escritor y periodista también palaciego, Álvaro Romero, bien conocedor de la geografía flamenca y especialmente, del artista de Los Palacios Juanelo, al que ha tratado desde niño en el instituto. El escritor, cuyo último libro se llama El pan de Emaús, destaca «la pasión flamenca de Juanelo por los cuatro costados, su capacidad mimética para cantar por Jerez (y por Lebrija, decimos nosotros) mejor que muchos jerezanos y su afán de conocimiento jondo (damos fe) ahora que sigue siendo un veinteañero». En la admiración por Juan Peña El Lebrijano coinciden cantaor y presentador palaciegos.

Juanelo viene acompañado por dos grandes guitarras, como son las de Antonio Moya y Curro Vargas, también apegadas al terruño. En las palmas Antonio Amaya «Petete», Manuel Valencia y Vicente Peña, y a la percusión Tate Peña.

El espectáculo flamenco es una propuesta del guitarrista jerezano Manuel Valencia, que asume la dirección. Ha optado por dos voces incuestionables y veteranas del flamenco, como son las de David Carpio y David Lagos, ambos garantía de calidad. Además, viene acompañado del bailaor El Choro, que ya hay ganas de verlo en las tablas en Lebrija. Hay que sumar la percusión de Carlos Merino y las palmas de Juan Diego Valencia y Javi Peña.

Manuel Valencia destaca en su biografía sus lazos con Lebrija: «Soy gitano, por los dos lados. La familia de mi padre viene de Lebrija. Familia de los Valencia, como el cantaor. Mi padre es Valencia Carrasco. Y también estoy emparentado con los Guerrero de La Macanita».

Nosotros conocemos más a Manuel Valencia junto a La Macanita, también ha acompañado a otros muchos artistas como Jesús Méndez, Vicente Sordera, Agujetas o José Mercé. El músico jerezano tiene múltiples galardones, entre los que destacan la Venencia Flamenca al Toque de la Bienal de Flamenco de Sevilla en 2014; la Guitarra con Alma del Festival de Jerez en 2018 o la Mejor Composición Original del Festival de Jerez en 2023. Su primer disco se llama Entre mis manos, y en él plasma «su personal forma de ver la guitarra flamenca», que lleva al espectáculo que trae el próximo jueves a la Caracolá.

Acerca de Araceli Pardal

Periodista. Vivo en Lebrija.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *