El Boleco protagoniza el Día del Flamenco con su recital en la Peña Flamenca de Lebrija

El cantaor de La Puebla se acompaña de la guitarra de Juan José Benjumea para encandilar a los asistentes

Ya no es un niño, como la última vez que estuvo en Lebrija. Pepe El Boleco es ahora un chaval maduro, con porte de profesional y los mimbres bien tejidos. El pasado 16 de noviembre estuvo en la Peña Flamenca de Lebrija, acompañado de la guitarra de Juan José Benjumea y coincidiendo con el Día del Flamenco en Andalucía.

Aunque el público no fue muy numeroso, o tanto como se le podría suponer a Lebrija, allí estaban un puñado de buenos aficionados, entre los que se encontraban el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija, la junta directiva de la Peña Flamenca y la cantaora lebrijana Isabel Malena, entre otros.

Dentro de la sobriedad, El Boleco conmueve y emociona. Hizo la primera parte con mesura, con un especial manejo de la soleá, la malagueña, las mineras y los tientos tangos. Largo recorrido para ser tan joven, avalado por su memoria colectiva.

Tras una pausa para la tertulia, El Boleco se encaró con la seguiriya, buscándose en sus adentros y provocando los oles del público. En las bulerías vaciló más de lo que se esperaba, pero se compensó con unos cuantos fandangos a pie de escenario, honrando el buen saber y el cante gitano.

Flamenco

Pepe El Boleco con la guitarra de Juan José Benjumea_en la Peña Flamenca de Lebrija 2024



Flamenco

Pepe El Boleco con la guitarra de Juan José Benjumea_en la Peña Flamenca de Lebrija 2024


Flamenco

Pepe El Boleco con la guitarra de Juan José Benjumea_en la Peña Flamenca de Lebrija 2024


Flamenco

Pepe El Boleco con la guitarra de Juan José Benjumea_en la Peña Flamenca de Lebrija 2024



Flamenco

Pepe El Boleco con la guitarra de Juan José Benjumea_en la Peña Flamenca de Lebrija 2024


Flamenco

Pepe El Boleco con la guitarra de Juan José Benjumea_en la Peña Flamenca de Lebrija 2024



Flamenco

Pepe El Boleco con la guitarra de Juan José Benjumea_en la Peña Flamenca de Lebrija 2024


Flamenco

Pepe El Boleco con la guitarra de Juan José Benjumea_en la Peña Flamenca de Lebrija 2024


Flamenco

Pepe El Boleco con la guitarra de Juan José Benjumea_en la Peña Flamenca de Lebrija 2024

Caracol de Oro 2025 para José Valencia_El cantaor inteligente

El anuncio del Caracol de Oro para la próxima 60 Caracolá Lebrijana precede los actos del Día del Flamenco en Andalucía

Flamenco

Caracol de Oro 2025 para José Valencia

Lo dijo el alcalde de Lebrija, cuando anunció el pasado jueves, 14 de noviembre, el Caracol de Oro 2025 para José Valencia. Está claro que José Valencia es estudioso, un cantaor del siglo XXI al que no le asustan los nuevos proyectos. «El cantaor inteligente», en palabras del alcalde Pepe Barroso, que fue capaz de darle un aire contemporáneo y popular a la conmemoración del nacimiento de Elio Antonio de Nebrija, cantando en latín y magnificando la «patria chica» tal y como lo hiciera 500 años atrás el ilustre humanista lebrijano.

El talento de José Valencia reside en haber llegado a valorar lo que es suyo. «Ha sabido aprovechar la sabiduría de sus maestros», continúa el alcalde, para labrarse una personalidad propia dentro del cante. Una capacidad excepcional en la voz, no hay duda, en la musicalidad y en el compás. Pero además y desde la humildad, es consciente de la herencia y de la memoria que representa.

Por eso, en el acto en el que se vio sorprendido, él y su familia, por el anuncio del Caracol de Oro para el próximo año, no tuvo más que agradecimientos: «Gracias a los amigos, gracias a la comisión organizadora de la Caracolá y al Ayuntamiento, gracias a la idiosincrasia de este pueblo y a todo el pueblo de Lebrija». Gracias a la familia también, «a mis abuelos, Juana y José, que me inculcó el amor al flamenco, a mi madre y a mi padre, que en gloria esté, a mi mujer y a mis hijos y a mi tío Antonio, mi mano derecha».

Especialmente feliz y emocionado, José Valencia agradeció la presencia en el Centro de Flamenco, del cantaor Manuel de Paula; y explicó que este galardón «me da alas para llevar el nombre de Lebrija al último rincón con todo el orgullo del mundo».

El cantaor José Valencia se encuentra inmerso en un proyecto de documentación que estrenó en la Bienal de Sevilla pero que sigue evolucionando hasta la grabación de una necesaria antología de los cantes de Lebrija. El próximo año 2025 el cantaor lebrijano cumple los 50 años, en plena madurez artística. La Caracolá Lebrijana celebra también un número redondo, con su 60 edición, y la consolidación como una de las más importantes y necesarias citas flamencas en Andalucía.

Flamenco

Caracol de Oro 2025 para José Valencia



Flamenco

Caracol de Oro 2025 para José Valencia


Flamenco

Caracol de Oro 2025 para José Valencia

#podcast42 EL CALLEJÓN DEL DUENDE Pureza 100% cacao

Programa de radio de LebrijaFlamenca.com realizado por Pedro Carrasco, Manuel Carrasco y Araceli Pardal

Nos gusta lo puro, qué le vamos a hacer. Para nosotros la pureza es lo auténtico, la verdad del cante gitano, la convivencia, la transmisión… la vida. La pureza no está reñida con la evolución ni con la creatividad. Los puros también se arriesgan. Los mayores y los contemporáneos, en este programa hay de todo…

Y para finalizar, nos hemos colado en los ensayos de la Zambomba Flamenca de Lebrija a Compás. Cerramos el programa con un villancico inédito de este 2025.

Flamenco

Rycardo Moreno y Niño Josele en la Bianel de Flamenco de Sevilla 2024 @Laura León

PlayList Pureza 100% cacao

11:16h- PEPA DE RICARDO en el disco Flamenco en Vivo (por tangos).

24:20h- RYCARDO MORENO en el disco La Perla (Bordón Gitano, con Tomatito).

34:34h- MANUEL DE LA BUENA en el disco Flamenco en Vivo (por bulerías).

41:45h- LEBRIJA A COMPÁS (Villancico flamenco 2025).