Los momentos más significativos del recorrido del Vía Crucis del Ecce-Homo de Lebrija
Este video, elaborado por LebrijaFlamenca.com, te muestra los momentos más significativos del Vía Crucis de la Hermandad de los Gitanos de Lebrija:
Concha Vargas y su familia con Inés Bacán en Tokio. Así se anuncian los artistas lebrijanos en el país japonés. Con el espectáculo «Omá!» en el prestigioso tablao El Flamenco de la capital japonesa.
LebrijaFlamenca.com ha conseguido (gracias a la colaboración de la bailaora Junko Hagiwara) los dípticos que anuncian el espectáculo «Omá!», que tuvo lugar los días 8, 9, 10, 11 y 12 de febrero en Tokio:
Concha Vargas ha viajado en esta ocasión con su marido y sus hijos Curro Vargas, con la guitarra, y el cante de Carmen Vargas. Llevaba como artista invitada a Inés Bacán. Tanto Concha Vargas como Inés Bacán son tratadas con mucho cariño y respeto en este país, que se distingue por la gran afición al flamenco. Concha Vargas es ya muy conocida por sus actuaciones y sus clases de baile; e Inés Bacán tiene buenos amigos y amigas japonesas, que en algunas ocasiones han visitado a la cantaora en Lebrija.
Una de esas amigas, Yumiko Kondo, nos ha enviado estas imágenes de la actuación de Inés bacán, con la guitarra de Curro Vargas, en Yugen, en la provincia de Ginza (Japón).
Gracias a la generosidad de Yumiko Kondo y de Miwako Fukano, podemos publicar el siguiente álbum de fotos, que muestra en imágenes la admiración, el respeto y el cariño que siente el público japonés por las artistas lebrijanas:
El programa El Público de Canal Sur Radio se ha celebrado en directo desde la taberna Quitapesares del popular cantaor Pepe Peregil, desaparecido hace dos años. El programa especial ha coincidido con la inauguración de un monumento al conocido saetero, originario de la población onubense de Manzanilla.
En el programa especial, dirigido por Jesús Vigorra, han participado los miembros de la tertulia flamenca: Juan Peña El Lebrijano, Nano de Jerez, Matilde Coral, José de la Tomasa y Pepi la de Ignacio, incorporada recientemente tras el fallecimiento de María Cornejo.
En el programa especial de homenaje a Pepe Peregil han participado otros artistas como los Cantores de Híspalis, Alex Ortiz, Romerito Pantoja y Antonio Santiago, además de amigos y familiares del cantaor desaparecido.
El momento con más arte lo puso la bailaora Matilde Coral, que con solo levantar los brazos añade majestuosidad a la mesa de contertulios.