El cantaor José Valencia recibe el Caracol de Oro y presenta su espectáculo sobre los cantes de Lebrija
La noche principal de la Caracola fue para José Valencia, auténtico protagonista de esta edición. Empezó la noche con el homenaje de la organización y posterior entrega del Caracol de Oro. Se detalló la biografía de nuestro cantaor, viviéndose momentos muy emotivos.
Después de todos los parabienes recibidos por el artista, se metió en faena con su Estudio sobre los Cantes de Lebrija. Empieza por toná para ponernos en onda y nos mete por soleá, y qué soleá, riquísima en matices. Por tientos se acuerda de otro maestro, Manuel de Paula; en las galeras de El Lebrijano, momento íntimo y con pellizco, sin sonido, que hizo virtud. Flanqueado en todo momento por las guitarras de Juan Requena y Pedro M Peña.


En la mesa y a compás Alonso Valencia, Juan Diego Valencia y Manuel Valencia. Se incorpora Anabel Valencia y hace los cantes de Ana de Paula. Cómo viste Anabel el escenario. José Valencia retoma el mando por cantiñas de Lebrija, siendo un palo de aquí pero que él ha mejorado. Por seguiriyas se acuerda de Bastián Bacán. Con el romance homenajea a Pedro Peña Fernández. Con El Chozas se pone y nos pone agustísimo, para finalizar con un fin de fiesta entre él y Anabel, con la pataíta de tío Antoñito.












