La II PASCUA DE LOS GITANOS arranca con los primeros compases de Navidad

Luis de Chimenea nos presenta la Pascua de los Gitanos con la dirección musical de Pedro M. Peña

Pascua Gitanos

Cartel presentador de La Pascua de los Gitanos.

 

 

 

 

 

 

 

La II Pascua de los Gitanos se celebrará el 20 de diciembre en el Teatro Municipal «Juan Bernabé» con la dirección artística de Luis de Chimenea y la dirección musical de Pedro M. Peña.

El cantaor lebrijano Luis de Chimenea tiene sobrada experiencia en montajes corales, con voces destacadas y buenas voces también en los coros; Pedro M. Peña ha trabajado con él en más ocasiones y con buenos resultados, como en el espectáculo Al compás de cuatro tierras que se presentó en la Caracolá 2011.

Ya han tenido las primeras reuniones. La II Pascua de los Gitanos quiere contar, en el escenario, cómo viven los gitanos la Navidad. Las familias gitanas se reúnen en torno a la candela y se relacionan en base a su principal lenguaje: la música. El villancico flamenco y la fiesta por bulerías, el cante más sosegado, los romances y las nanas, cada momento del día y de la Nochebuena da lugar a una forma de expresión, siempre a compás.

«Se trata de contar cómo hemos vivido nosotros la Pascua en nuestras casas», explica Luis de Chimenea, y estudia, con los primeros artistas confirmados en el cartel, la puesta en escena. Jesús de la Frasquita y Rocío la Turronera, de Utrera; Luis Malena y el guitarrista Luis Carrasco, de Lebrija. Chimenea tiene la capacidad de juntar en sus espectáculos a los gitanos de los pueblos del Bajo Guadalquivir en perfecta sintonía; y de incorporar al escenario voces de aficionados, muy jóvenes, que solo se pueden escuchar en fiestas familiares, como el eco flamenco y dulce de Luis Vargas, en esta ocasión.

Con el mes de noviembre empiezan los ensayos. El cartel se presenta a mediados de mes y, conoceremos la larga lista de cantaores, guitarristas, percusionistas, etc. El plato fuerte, en esta ocasión, viene por triplicado y ya se conocen los artistas invitados:

 

 

Buenas vibraciones para la noche de Todos los Santos

Buenas vibraciones para la noche de Todos los Santos

Todo un personaje: José Loreto Caraoscura nos visita en Lebrija en la noche de Todos los Santos. Y lo hace bien acompañado por su mujer, la bailarina Mhijea, con la que ha formado pareja artística interpretando a compás flamenco sus bailes orientales. O todo lo contrario, Mhijea se mueve con la sensualidad oriental al abrigo de los ecos flamencos de su marido.

El concierto promete. Se celebra en la Tetería Andauní, el próximo 1 de noviembre a las 24 horas. Las buenas vibraciones están garantizadas.

Caraoscura Mhijea

Cartel del concierto de CARAOSCURA en la Tetería Andauní.

Y una razón más para no perderse el espectáculo: se anuncia la actuación de una invitada de honor en cuanto nos referimos al baile y las disciplinas orientales: la bailarina local Rahma Danza, muy amiga de la pareja.

No olvidemos que Caraoscura acaba de sacar su disco Oro Molío, como anunciábamos en el reportaje Un gitano con pedrigrí publicado en esta misma página.