Finaliza el Festival de Jerez con un homenaje a Paco de Lucía

Jerez de la Frontera

FESTIVAL DE JEREZ 2014_Homenaje a Paco de Lucía

El festival de Jerez finaliza con el homenaje que hizo el bailaor Joaquín Grilo al guitarrista desaparecido

Paco de Lucía que estás en los cielos. Todos los artistas que han participado en el espectáculo de cierre del Festival de Jerez sujetaron en los aires las seis cuerdas que homenajeaban al desaparecido guitarrsita Paco de Lucía.

Se trataba del espectáculo «Cosistas mías» del bailaor Joaquí Grilo, en el que participaban como artistas invitados David Peña Dorantes y Remedios Amaya.

Esta fue la clausura en el Teatro Villamarta. La crítica del espectáculo la puedes leer en la revista digital flamenca deflamenco.com, pinchando aquí.

Jerez de la Frontera

FESTIVAL DE JEREZ 2014_Capullo de Jerez

Pero quedaba el broche de oro: Capullo de Jerez con La Banda del Ratón. Un nuevo experimento de fusionar flamenco con rock and roll.

Vamos a aprovechar que el servicio de prensa del Festival de Jerez nos ha suministrado fotos y videos a los medios de comunicación, para hacer un repaso de los espectáculo que más nos han llamado la atención:

El bailaor Manuel Liñan repitió el baile que fue primicia en Lebrija, junto a Belén Maya, pero esta vez con su propio espectáculo. Unos «caracoles» bailados con bata de cola y mantón de manila que ha provocado las mejores fotos del festival. te presentamos aquí el video de su espectáculo «Nómada». Pincha aquí.

Tuvimos ocasión de presenciar el fin de curso del bailaor y coreógrafo Javier Latorre. Picha aquí.

Por fin, el espectáculo de Eva Yerbabuena «Ay!», en el qque cantan Enrique El Extremeño y José Valencia. Pincha aquí.

Últimos días del FESTIVAL DE JEREZ

El Festival de Jerez se clausura el próximo sábado, 8 de marzo, con un espectáculo de Joaquín Grilo al que ha invitado al pianista lebrijano Dorantes y la cantaora Remedios Amaya.

Pero de aquí al sábado, vamos a hacer algunas recomendaciones:

– JUEVES, 6 DE MARZO / 19 horas

En el Palacio Villavicencio

El cante de Segundo Falcón.

Manuel Liñán

MANUEL LIÑÁN en Los Invitados

– JUEVES, 6 DE MARZO / 21 horas

En el Teatro Villamarta

El bailaor que fascinó en Lebrija en el espectáculo de Belén Maya, que bailó con bata de cola y mantón de manila.

La Compañía de Manuel Liñán con el espectáculo Nómada.

 

– SÁBADO, 8 DE MARZO / 21 horas.

En el Teatro Villamarta

La Compañía de Joaquín Grilo con Dorantes y remedios Amaya como artistas invitados.

 

Y el Festival de Jerez «De Peña en Peña». Los espectáculos son a las 24 horas:

– JUEVES, 6 DE MARZO. Peña Flamenca «El Pescaero».

Baile: Mercedes Pantoja
Cante y guitarra: Joselito Gálvez
Cante: Juanillorro
Palmas: Chicharito

– VIERNES, 7 DE MARZO. Peña Flamenca «Luis de la Pica».

Cante: Anabel Valencia
Guitarra: Nono de Jero

Cuadro Flamenco Peña Luis de la Pica

– SÁBADO, 8 DE MARZO. Peña Flamenca «Tío José de Paula».

Baile: Fernando Jiménez
Artista invitado: Ángel Vargas
Cante: Eva de Rubichi y Manuel de la “Chochete”
Guitarra: Domingo de Rubichi

 

Innumerables propuestas en el FESTIVAL DE JEREZ

Tan cerca, tan cerca. A 20 kilómetros, uno de los mejores festivales de flamenco del mundo. Concentra una oferta innumerable de espectáculos, sobre todo, de estrenos de espectáculos en los que predomina el baile.

Se acerca un fin de semana largo y los propuestas del FESTIVAL DE JEREZ son:

VIERNES 28 – 19 horas:

Antonio Rey con su «Camino al alma».

En la Sala Paúl y con la colaboración especial de Jesús Méndez.

VIERNES 28 – 21 horas:

El Ballet Flamenco de Andalucía con el espectáculo «En la memoria del cante: 1922».

En e Teatro Villamarta, con al dirección de Rafaela Carrasco.

VIERNES 28 – 24 horas:

David Lagos con su espectáculo «Made in Jerez».

En la Sala Compañía y con los artistas invitados: Mercedes Ruiz, Diego de la Margara, El Londro, Melchora Ortega, Santiago Lara y Alfredo Lagos.

SÁBADO 1 – 19 horas:

Soraya Clavijo y Lidón Patiño.

En la Sala Compañía.

SÁBADO 1 – 21 horas:

Tomatito Sexteto.

En el Teatro Villamarta.

Más información: web Festival de Jerez.

Y en el ciclo «De Peña en Peña» que transcurre paralelo al Festival, y que se celebra este año en homenaje a El Torta:

Viernes, 28 de febrero,  la 1 de la madrugada:
Lugar: Centro Cultural Flamenco «D. Antonio Chacón».
Cante: Juan Flores, Juanillorro, Manuel de Cantarote.
Guitarra: Ismael Heredia.
Palmas: José de Cantarote.

Sábado, 1 de marzo, a la 1 de la madrugada:
Lugar: Peña Flamenca «La Zúa».
Academia de Baile “Jerez Puro” de María del Mar Moreno.
Baile: Irene Olivares y Jairo Cabral.
Cante: El Tolo y Ana de los Reyes.
Guitarra: Santiago Moreno.

Por último, el III JEREZ OFF FESTIVAL en La Guardia del Ángel:

VIERNES 28 – 22 horas:

Canta Anabel Rosado y guitarra de Miguel Salado.

VIERNES 28 – 24 horas:

Canta Capullo de Jerez y guitarra de Domingo Rubichi.

SÁBADO 1 – 22 horas:

Canta Ezequiel benítez y guitarra de Javier Ibáñez.

SÁBADO 1 – 24 horas:

Tablao flamenco de Yessyca Brea.

SÁBADO 1 – 2 de la madrugada:

José Soto «Sorderita».

DOMINGO 2 – 24 horas:

Antonio Agujetas y su cuadro flamenco. Con la guitarra de Domingo Rubichi.