XXIII Festival Flamenco «La Yerbabuena»

Yerbabuena

Dorantes y El Pele

XXIII Festival Flamenco «La Yerbabuena» en Las Cabezas de San Juan

Cartel absolutamente recomendable. Un invento de dos grandes artistas que seguro que emocionará al público: «dos cabezas pa un sobrero». El pianista lebrijano David Peña Dorantes con el cantaor cordobés El Pele. Como dice el anuncio del espectáculo: «¿Hay algo más gitano que compartir; beber de un mismo vaso o comer de un mismo plato?

 

La XXIII edición del Festival Flamenco «La Yerbabuena» promete. El próximo viernes, 11 de julio, en la Plaza del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, en el lateral de la Parroquia de nuestro pueblo vecino. A las 22:30 horas de la noche y al módico precio de 5 euros que irán destinados a Cáritas locales.

Dorantes y El Pele vienen acompañados de Patrocinio Hijo a la guitarra y la imprescindible percusión y batería de Javi Ruibal.

 

Aquí no queda todo: un segundo plato fuerte con Tomás de Perrate al cante y el lebrijano Antonio Malena en la guitarra. Y para completar el cartel, el cante de Manuel Cordero acompañado a la guitarra de Juan de Clemente.

El baile correrá a cargo de Adolfo Vega, acompañado al cante con Juan Murube y a la guitarra con Fernando María.

La Yerbabuena de Plata se le entregará en homenaje póstumo a Pedro de Miguel, a quien se le deben los orígenes del festival.

Las entradas se pueden adquirir en taquilla y se pueden reservar en:

reservas@lascabezas.es y en el tfno. móvil 645 87 02 41

El festival Arte Flamenco se celebra en Mont de Marsan hace 25 años

La bailaora Concha Vargas actuará el sábado 5 de julio acompañada de sus hijos Carmen y Curro Vargas

Festivales

FESTIVAL FLAMENCO MONT DE MARSAN

Uno de los festivales con más solera flamenca se celebra, desde hace 26 años, en el país vecino de Francia. Se trata de Arte Flamenco Mont de Marsan 2014, que este año se celebra del 30 de junio al 5 de julio.

Muchos son los artistas lebrijanos que han pasado por los escenarios de Mont de Marsan y que, incluso, le han dado impronta al festival, que se distingue por llevar flamenco sin aditivos de la baja Andalucía.

Espectáculos al aire libre, salas de exposiciones, grandes teatros, cafés, bodegas, librerías,… la ciudad de Mont de Marsan acoge este arte que ha hecho suyo en cada uno de los rincones.

La compañía de Concha Vargas, con el espectáculo «Il etait une fois Concha» estará en el Festival flamenco francés el sábado, 5 de julio. Al cante la acompañan carmen Vargas y Javier Rivera. A la guitarra, Curro Vargas. Concha Vargas está considerada en Francia como «una de las mayores representantes del baile gitano».

PRESENTACIÓN de la 49 Caracolá Lebrijana

Inés Bacán, Miguel Funi, Concha Vargas y Pepe Montaraz acuden, entre otros artistas, a la presentación del cartel y las actividades previas a la Caracolá

El lugar de la presentación del cartel de la 49 Caracolá Lebrijana fue la azotea de la Peña Flamenca «Pepe Montaraz», que ejerció de afitriona.

Estuvieron presentes los organizadores, encabezados por la alcaldesa de Lebrija y la delegada de Cultura; así como los representantes de la Peña Flamenca. Los medios de comunicación cubrían el acto.

Aunque el cartel ya era vox populi, se confirma en el día grande, sábado 26 de julio, en la Plaza del Hospitalillo de Lebrija:

JESÚS MÉNDEZ
PEPE MONTARAZ
INÉS BACÁN
MIGUEL FUNI
CONCHA VARGAS
 

La novedad vino más de parte de la programación de la semana previa a la Caracolá:

– VIERNES 18 / 10 noche: Teatro Municipal «Juan Bernabé».
AUDICIÓN DE GUITARRA FLAMENCA
alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza.
– MARTES 22 / 9:30 noche: Casa de la Cultura.
Exposición de fotografías «Respira jondo» de Miguel Ángel González.
Conferencia «Flamencología«, a cargo de Paqui Reyes.
Actuación de Luis Malena, con la guitarra de Currito Malena.
– MIÉRCOLES 23 / 10 noche: Casa de la Cultura.
Conferencia «La construcción de la guitarra flamenca«, a cargo de José Tallón Tenllado, Luthier.
Actuación del grupo Rosas Flamencas.
– JUEVES 24 / 10 noche: Peña Flamenca «Pepe Montaraz».
Actuación de María del Águila Peña, con la guitarra de Vicente Peña.
– VIERNES 25 / 11:30 noche: Patio de la Casa de la Juventud.
Concierto a cargo de José Bacán.