#58Caracolá Noche de viernes en El Mantillo_Noche memorable de María Terremoto junto a Pedro Ricardo Miño

María Terremoto y Anabel Valencia rematan la noche interpretando un tema de Juan El Grande

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

María Terremoto sembró y recogió el fruto de su afición. La joven cantaora jerezana hizo una noche memorable con el piano de Pedro Ricardo Miño ¡qué momentos nos regaló! Se fundieron en un torbellino de arte.

La artista no pudo salir más templada, por malagueñas, con sentimientos hacia su bato. Terminando por abandolaos, donde pudimos distinguir un fandango de Lucena. Hace la farruca y sin parar se va a las marianas, finiquitando por tangos con aires de zambra caracolera.

Por peteneras, hace unos bajos melódicos suaves, acordándose de Pastora, que estuvo muy presente toda la noche. En lo tangos que se hizo solo con las palmas también se acordó de ella, muy original la escena como una fiesta gitana.

La cantaora cambia de traje mientras Pedro Ricardo Miño nos regala una bulerías con gusto y soniquetazo. Vuelvo a recalcar la noche de este pianista. En sus notas se deja entrever la caña, que la hace más a compás. En las alegrías, también se acuerda de Pastora, buenísima, y se viene para Lebrija también.

Es tiempo de que los Makarines hacen sus bulerías a dúo. Qué compenetración la estos artistas. Recalcar las palmas de Juan Diego Valencia y Cantarote.

Llegando el momento sorpresa de la noche, invitando a Anabel Valencia a rematar la faena con un tema de Juan El Grande. Recordando los momentos de la pasada Caracolá, que la invitación fue al revés, unas letras por bulerías para dejar al público entusiasmado.

Álbum de fotos de ARACELI PARDAL

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño


Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño


Flamenco

#58Caracolá 2023_Espectáculo Rúbrica de María Terremoto acompañada del piano de Pedro Ricardo Miño

#58Caracolá Noche de miércoles en el Mantillo_Pellizco, baile y futuro

Recital de Inés Bacán y Malena Carrasco, con el baile de Juan Tomás de la Molía y el fin de fiestas de Lebrija a Compás

Pellizco, baile y futuro: así fue la noche del miércoles, caracoles en el Mantillo. Abrió la noche Inés Bacán, acompañada de la guitarra de Antonio Moya, aficionados la esperaban. Desarrolló su cante de su gente, de su casa, la experiencia, los Pinini, fandangos, soleás, cantiñas… de sus ancestros . Trajo el pellizco de la noche en seguiriyas y tonás.

Flamenco

#58 Caracolá Inés Bacán

A continuación, recibimos a Juan Tomás de la Molía. Trae  frescura en su baile. Nos gustó el baile por romance acompañado por Manuel de la Nina y El Pechuguita, sobresaliendo su guitarrista, chico con maneras y futuro.

Flamenco

#58 Caracolá Juan Tomás de la Molía

Flamenco

#58 Caracolá Juan Tomás de la Molía

Los Hermanos Lebrijanos con Malena Carrasco

Es joven, tiene recorrido que hacer. Canta gitano y busca su sitio. Empezó bamberas, seguida por soleá, algo no muy usual. Suena fresca y gitana. Gustó por tangos, acordándose de la Revuelo. Estuvo muy preparada para esa noche y gustó.

Flamenco

#58 Caracolá Hermanos Lebrijanos Malena y Luis Carrasco

Cerraron la noche los chavales y chavalas de Lebrija a Compás, con unos tangos muy rítmicos y melódicos para abrir boca; seguidos de las Bulerías de la Yerbabuena que tiene grabadas Manuel de Paula en su disco Azabache. Suenan de categoría, aunque llegaron un poco tarde y la noche había decaído. Compases de Lebrija para cerrar una buena noche de Caracolá.

Flamenco

#58 Caracolá Lebrija a Compás

#58Caracolá Noche de emociones y complicidad con Luis de Lebrija y Argentina

Segunda noche de Caracolá en la Plaza del Mantillo_Luis de Lebrija con José Valencia como artista invitado y Argentina

Noche de emociones y complicidad, la vivida en el primer sábado de la 58 Caracolá Lebrijana. Hubo expectación, los aficionados compraron todo el papel.

Flamenco

#58Caracolá Luis de Lebrija acompañado de la guitarra de Juan Requena

Flamenco

#58Caracolá Luis de Lebrija acompañado de la guitarra de Juan Requena

Flamenco

#58Caracolá Luis de Lebrija acompañado de la guitarra de Juan Requena

Luis de Lebrija nos brindó una noche de emoción y sentimientos entregado a su gente. Hizo un recorrido por años de cante. Empezó templándose por soleá, empezando por Alcalá y viniéndose a Lebrija con guiños a Juan y a El Chozas.

Continuó por alegrías con letras de la tacita de plata, disfrutamos por malagueñas con dos estilos diferentes. Con la colaboración de José Valencia subió la temperatura. Hicieron los tangos de la Estrella, perfectamente acompañados por la guitarra de Juan Requena y las palmas de los Valencia y de Javi Peña. En el romance nos recordó a cómo se hacían en tiempos pretéritos.

La emoción siguió cuando dedicó su seguiriya a sus hermanos, Juanichi, Manuel, Diego y su primo Kilito. Para más inri de su familia terminó con el macho de Juanichi el Manijero,. Por bulerías se puso a gustito dándose pataítas por el escenario.

Concierto de Argentina en la Plaza del Mantillo

Flamenco

#58Caracolá Concierto a cargo de ARGENTINA, julio de 2023

A continuación subió al escenario Argentina. Vino preparada y mentalizada donde venía. Hizo un recorrido largo. Empezó un poco fría, pero se fue poniendo a gusto. Hizo once cantes, repasó todo tipo  de cantes. Donde más destacó fue por fandangos. Cruzó el charco varias veces, pero también hizo soleá, serranas, tangos, seguiriyas, granaínas… lo dio todo  y tan a gusto estuvo que hizo cuatro bises, poniendo al público en pie. Que esto también daría para otro artículo: cuál es nivel de aficionado  de la Caracolá.