Un Congreso en Jerez analiza los 600 años de patrimonio y cultura gitana

Martes 18 y miércoles 19 de noviembre se reúnen en Jerez de la Frontera representantes destacados del pueblo gitano para analizar «los 600 años de patrimonio y cultura gitana» desde que hay constancia de que los gitanos entraron en la península ibérica por los Pirineos.

Este Congreso Internacional está organizado por la Asociación Nacional Presencia Gitana y la Fundación Secretariado Gitano, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y el apoyo del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ERIAC, la Comisión Europea, Amazon Music y la Federación Kamira.

El Congreso Internacional está abordando, no solo la historia y la memoria del pueblo gitano en los últimos 600 años, sino también los retos y las aportaciones que ha hecho el pueblo gitano en España. A partir de mesas redondas, conferencias, visitas guiadas y actuaciones artísticas se ha elaborado un programa en el que se pone en valor la gran contribución del pueblo gitano a la historia y la diversidad
del país.

La segunda jornada del miércoles 19 pondrá el foco en la lengua romaní, la creatividad, el talento femenino gitano y la literatura. Incluye la presentación de publicaciones clave, un almuerzo tradicional gitano y la celebración del Día Internacional del Flamenco con debate, testimonios y la lectura de un manifiesto cultural.

El programa se cierra a las 20 horas en el Auditorio de la Fundación Cajasol de Jerez de la frontera con el espectáculo “50 años de Persecución”, homenaje a la obra de El Lebrijano y Félix Grande, a cargo del cantaor lebrijano José Valencia, acompañado de las guitarras de Pedro María Peña y Juan Requena. Además, se podrá disfrutar de la joven bailaora Nazaret Reyes.

Flamenco
Congreso Internacional 600 Años de Patrimonio y Cultura Gitana en Jerez_noviembre 2025_dibujo de Manolo Gómez.
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *