#60Caracolá Juanelo nos agasajó con su tesis lebrijanista

Nueva noche de Caracolá, no sé cuál va, para el año que viene deberían clasificarlas por capítulos, principalmente para orientarnos.

Juanelo empieza por tonás de Triana enmarcadas en Lebrija, las alarga e incluso las termina por bulerías. A continuación nos diserta por soleá donde ya va apareciendo su alter ego, una constante durante toda su actuación, para seguir por tientos, como no, uno de los palos de insignia de Juan El Grande, aunque se gustó más por tangos.

El cantaor de Los Palacios se encuentra bien flanqueado por las guitarras de Antonio Moya y Curro Vargas. El compás lo busca también en Lebrija con Manuel Valencia y Vicente Peña, además de Antonio Amaya «El Petete».

Fernando Jiménez aparece en escena y nos regala su porte y gitanería. Es bailaor de cuerpo entero, cada vez más en desuso. Mucha complicidad con su cantaor. Para finalizar Juanelo le hace homenaje a todos y cada uno de los artistas que ha dado esta tierra tan florífica en casas cantaoras. Pataíta final de Fernando Jiménez por fiesta para despedirse.

Flamenco
Espectáculo de Juanelo en la 60 Caracolá 2025

Continúa la noche Manuel Valencia que nos trae su espectáculo Las Tres Orillas. Trae frescura y gitanería de la Asunción, aparte de su guitarra concertista. Las colaboraciones de los dos David (Lagos y Carpio) y los bailes de El Choro. Hubo momentos muy buenos, tanto por soleá como por por seguiriya, y una granaína terminada por alegrías muy interesante.

La percusión corrió a cargo de Carlos Merino y las palmas de Juan Diego Valencia y Javier Peña.

Flamenco
Las Tres Orillas de Manuel Valencia en la 60 Caracolá 2025
Flamenco
Espectáculo de Juanelo en la 60 Caracolá 2025
Marcar como favorito enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *