Manuel de Paula, Vicente Sordera y Víctor Monge Serranito, nombrados socios de honor de Flamenco Siglo XXI

La ceremonia, celebrada en el CICUS Sevilla, estuvo conducida por el periodista Joaquín López Bustamante de RNE

Ya bien entrado el siglo XXI, el mundo del flamenco reconoce las trayectorias de tres maestros: el cantaor lebrijano Manuel de Paula; el cantaor jerezano Vicente Soto Sordera y el guitarrista madrileño Víctor Monge Serranito, los tres indiscutibles figuras que han desarrollado sus carreras mayoritariamente en el siglo pasado.

El periodista Joaquín López Bustamante conduce la ceremonia, organizada por la Asociación Flamenco Siglo XXI como cierre final a un seminario celebrado en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) durante los días 24 y 25 de mayo de este 2024: “El flamenco se proyecta hacia el siglo XXI cimentado en su historia y reconociendo a quienes nos precedieron y forjaron la transmisión y la evolución de un arte que ya es universal”. Las letritas por soleá dedicadas a los maestros galardonados son de López Bustamante, que es autor además del libro La puerta entorná.

Flamenco

Seminario Flamenco Siglo XXI 2024_Homenaje a nuevos socios de honor_Joaquín López Bustamante

MANUEL DE PAULA, un bosque genealógico

Historia viva del flamenco. Lebrija es uno de los epicentros del flamenco. Manuel no tiene un árbol genealógico, tiene un bosque genealógico. Pertenece a una dinastía lebrijana en la que encontramos a su madre Ana Carrasco, a su padre Manuel el Caneco, a su primo Curro Malena, a su tía-abuela Antonia Pozo o a su abuela La Rumbilla, Y si escarbamos llegaríamos probablemente a los albores del flamenco de la Baja Andalucía.

Manuel de Paula no se ha conformado solo con la tradición, sino que partiendo de ese conocimiento y de la cultura de la sangre, ha llevado a cabo una búsqueda persona y artística, porque si grande es su poso más grande ha sido su horizonte. Triunfó en los festivales, tiene numerosos trabajos discográficos… el bailaor Mario Maya lo incorpora a su compañía, donde giró por teatros de todo el mundo. Fue fraguando espectáculos como Chachipén, El Patio de la Rumbilla, Majarí Calí o Nómadas del Camino. Ha sabido poner al día y renovar las esencias flamencas más tradicionales a través de la ejecución teatral. Fue protagonista del llamado nuevo teatro flamenco andaluz.

Flamenco

Seminario Flamenco Siglo XXI 2024_Homenaje a nuevos socios de honor_Manuel de Paula

Su amplia experiencia, su sentido del compás, su voz flamenca, sus conocimientos cantaores, la conservación de la expresión, de las raíces, son motivos sobrados para ser considerado una referencia ineludible de la historia del flamenco. En el acto, le hizo entrega del premio el director técnico del CICUS, Domingo González.

Cante que nos ha dolío
la voz de Manuel de Paula
un eco de oro molío.

Seguidamente, recibieron el mismo galardón Vicente Sordo Sordera, depositorio actual de uno de los más importantes legados de la historia del flamenco. López Bustamante se refirió a sus primeros años en los tablaos de Madrid y los años que cantó para las mejores bailaoras. Cantaor muy largo “no hay estilo flamenco que no haya grabado”, destacó una de las aportaciones más relevantes, sus adaptaciones de textos de poetas como Pessoa, Bergamín, José Hierro y Caballero Bonald.

Flamenco

Seminario Flamenco Siglo XXI 2024_Homenaje a nuevos socios de honor_Vicente Soto Sordera

Le entrega la placa a Vicente Sordera el presidente de la asociación Presencia Gitana, Fabián Sánchez.

Es pasado y es presente
para el tiempo una mijita
que canta el primo Vicente.

Y Víctor Monge Serranito, guitarrista y compositor. Genialidad y fecundidad creativa, es historia y leyenda de la guitarra española. Técnica virtuosa, musicalidad y genialidad, ha llevado el flamenco a todos los rincones del mundo. Ha engrandecido la guitarra de concierto y tiene 20 trabajos discográficos y lleva 70 años tocando al guitarra. Para la historia quedan sus grabaciones con el cantaor Gabriel Moreno. Ha añadido emoción a su técnica, a su sentido armónico y a su calidad compositiva.

Le entrega la placa el presidente de la Asociación Flamenco Siglo XXI, Pedro María Peña.

Flamenco

Seminario Flamenco Siglo XXI 2024_Homenaje a nuevos socios de honor

Recitales flamencos de Alicia Gil y Vicente Soto Sordera

Flamenco

Seminario Flamenco Siglo XXI 2024_Homenaje a nuevos socios de honor_Alicia Gil

Flamenco

Seminario Flamenco Siglo XXI 2024_Homenaje a nuevos socios de honor_Vicente Soto Sordera

Sobre Araceli Pardal

Periodista. Vivo en Lebrija.
Añadir a favoritos el permalink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>