ANTONIO MALENA: «Todo sigue girando en torno a la figura de mi padre»
La familia Malena presentó, en rueda de prensa, el espectáculo que llevará el próximo viernes 2 de septiembre, a la Fiesta de la Bulería de Jerez. Acompañados por la delegada municipal de Cultura, Tamara Carrasco, los miembros de esta «casa cantaora» de Lebrija dijeron sentirse «comprometidos y orgullosos» de representar a Lebrija en el festival flamenco de Jerez.
Será un día dedicado a las «casas cantaoras» de Lebrija, Utrera, Mairena y Jerez. La Fiesta de la Bulería este año se celebra durante los días 1, 2 y 3 de septiembre en la Alameda Vieja. La representante del Ayuntamiento de Lebrija explicó la colaboración entre festivales y la creación de «una mesa de trabajo permanente» que da respuesta a los lazos artísticos y familiares entre Jerez y Lebrija.
El director del espectáculo, José Vargas «Kilito» dijo sentirse «comprometido, porque somos conscientes de lo que representamos». Esta familia de cantaores, como hay otras en Lebrija, «provienen de las gañanías y todos en la familia saben hacer algo y saben cantar».
El elenco completo, todos familiares de la figura principal Curro Malena: Al cante, Isabel Carrasco y José Carrasco, seguidos de Luis Malena, Fernanda Carrasco y Curro Vargas; en las guitarras Antonio Malena, Luis Carrasco y Malena Chico; otros familiares en las palmas y el baile, con la colaboración especial de José Vidal «El Lebri».
El espectáculo girará en torno a la figura de Curro Malena: «Él es la llave del cante», dice su hermana Isabel Carrasco. También el cantaor Curro Vargas dice haber aprendido «todo de mis primos, nos juntábamos y ya estábamos haciendo compás». José Carrasco, también hermano de Curro Malena, dice que va a jerez «con mucha ilusión y a poner toda mi alma». Sobrino de Curro Malena, el guitarrista Luis Carrasco dice que le va a decicar esa noche a su padre Pancere, «que está malito y no ha podido estar con nosotros».
Antonio Malena: «Mi padre está siempre presente en todo loque hacemos»
Hablamos con el hijo mayor de Curro Malena. Su guitarra suena a Lebrija, a Jerez, a toda esta zona cantaora del bajo Guadalquivir: «Yo empecé en una academia en Jerez, después cogí mucho de Pedro Bacán y por fin aterricé en mi estilo propio».
Antonio Malena nos define su guitarra: «la forma como siento yo la guitarra tiene de Lebrija, de Jerez y parte de Morón, con personalidad propia». El hijo de Curro Malena dice que «mi padre está siempre presente en todo lo que hacemos, todo sigue girando en torno a su figura». Asegura que Curro Malena «está muy ilusionado con que llevemos este espectáculo a Jerez».
Antonio Malena ha ayudado a la dirección del espectáculo. Musicalmente, a la puesta en escena, a repartir los cantes a artistas que son muy conocidos para él, de fiestas y de convivencias familiares. «Nunca vamos a llegar al nivel de Curro Malena, pero haremos sus letras y el espectáculo girará en torno a su figura».