CICLO JÓVENES FLAMENCOS_Consuelo Haldón con la guitarra de Antonio Dovao

La joven onubense maneja los cantes con gran dominio de la voz y convence en la Peña Flamenca Pepe Montaraz de Lebrija

Tercer día del Ciclo de Jóvenes Flamencos que organiza la Peña Flamenca “Pepe Montaraz” de Lebrija. Una joven cantaora de Huelva, Consuelo Haldón, visita la peña acompañada de la guitarra de Antonio Dovao. Un nutrido canasto de cantes con gran dominio vocal y arte sobre el escenario.

Reportaje de fotografías de Araceli Pardal

 

Flamenco

Ciclo Jóvenes Flamencos_Consuelo Haldón con la guitarra de Antonio Dovao

Flamenco

Ciclo Jóvenes Flamencos_Consuelo Haldón con la guitarra de Antonio Dovao

Flamenco

Ciclo Jóvenes Flamencos_Consuelo Haldón con la guitarra de Antonio Dovao

Flamenco

Ciclo Jóvenes Flamencos_Consuelo Haldón con la guitarra de Antonio Dovao



Flamenco

Ciclo Jóvenes Flamencos_Consuelo Haldón con la guitarra de Antonio Dovao

I Jornadas Flamenco Siglo XXI en la Universidad_marzo 2023

La Asociación Flamenco Siglo XXI homenajea a las leyendas vivas del flamenco en el CICUS de Sevilla

Las Asociación Cultural Flamenco Patrimonio de la Humanidad Siglo XXI organiza, en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), unas jornadas que tendrán como gran colofón el jueves, 23 de marzo, un homenaje a las leyendas vivas del flamenco en el que participarán Pedro Peña Fernández, Pepe “Habichuela” y Manuel Morao.

El programa de las Jornadas, que se celebrarán los días 21, 22 y 23 de marzo, consta de conferencias ilustradas, clases magistrales y recitales de flamencos de artistas como La Macanita, José Valencia y el guitarrista Pedro María Peña, presidente también de la Asociación Cultural que organiza los encuentros. Las clases magistrales estarán a cargo de la bailaora Pastora Galván, José Valencia que dará una clase magistral sobre “el cante de mi tierra” y los instrumentistas Josemi Carmona, Juan ParrillaJosé Losada.

Programa completo de las JORNADAS FLAMENCO SIGLO XXI

Flamenco

I Jornadas Flamenco Siglo XXI en la Universidad_marzo 2023

Manuel Monje, cantaor_Un niño con alma de viejo

El fenómeno del niño jerezano consigue un lleno absoluto en la Peña Flamenca de Lebrija, el pueblo de su bisabuelo Viá

Flamenco

Recital de Manuel Monje en la Peña Flamenca de Lebrija_febrero de 2023

Este niño sabe cantar desde antes de haber nacido. Trae el compás de familia, y a su temprana edad lleva el alma gitana de su bisabuelo José Vargas El Viá muy adentro. Manuel Monje protagonizó un lleno absoluto en la Peña Flamenca de Lebrija y, junto a la guitarra de Nono Jero, ofreció un recital completo de cantes a cual más cabal, metiéndolo todo por derecho.

Buen comienzo por tientos tangos, se templó especialmente por soleá. Domina el compás por bulerías homenajeando a uno de sus preferidos, El Torta. Quiso atreverse por seguiriyas y terminó con tanda de fandangos. Además de mucho más y un saber estar en el escenario impropio de su edad.

El público, entre el que estaban el alcalde Pepe Barroso y otros miembros de la corporación municipal; la directiva de la Peña Flamenca, y la familia del menor, incluída su bisabuela y todos sus tíos y primos de una extensa familia, vibró de emoción y jaleó sin reparos al que ya puede considerarse un cantaor en potencia.

Un niño nacido en Jerez pero criado entre dos familias jerezana y lebrijana, depositario de la herencia gitana hermanada en estas dos localidades. Desde bebé ha vivido en el ambiente familiar la fiesta flamenca y con su bisabuelo Viá ha aprendido los protocolos intangibles de la cultura gitana. Manuel Monje es la demostración palpable de la cadena de la transmisión de los gitanos flamencos. Su futuro, aunque parezca que ya está aquí, aún está por llegar. Su capacidad para transmitir ya es única, ahora tendrá que irse diferenciando y seguir cogiendo de ambas latitudes flamencas, por nuestro gusto, un poco más de Lebrija, para hacerle honores a su bisabuelo y a todos sus tíos y primos que lo arroparon en el segundo día del ciclo de jóvenes flamencos que ha programado la Peña Flamenca de Lebrija los domingos por la mañana.

Reportaje de fotografías del recital de Manuel Monje

Flamenco

Recital de Manuel Monje en la Peña Flamenca de Lebrija_febrero de 2023

Flamenco

Recital de Manuel Monje en la Peña Flamenca de Lebrija_febrero de 2023

Flamenco

Recital de Manuel Monje en la Peña Flamenca de Lebrija_febrero de 2023

Flamenco

Recital de Manuel Monje en la Peña Flamenca de Lebrija_febrero de 2023

Flamenco

Recital de Manuel Monje en la Peña Flamenca de Lebrija_febrero de 2023

Flamenco

Recital de Manuel Monje en la Peña Flamenca de Lebrija_febrero de 2023

Flamenco

Recital de Manuel Monje en la Peña Flamenca de Lebrija_febrero de 2023

Flamenco

Recital de Manuel Monje en la Peña Flamenca de Lebrija_febrero de 2023

Flamenco

Recital de Manuel Monje en la Peña Flamenca de Lebrija_febrero de 2023