Fiesta flamenca en Jerez_Cortijo El Escudo de la Merced

Reportaje del colaborador de LebrijaFlamenca.com: el fotógrafo ANTONIO PÉREZ

Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022_Foto Antonio Pérez


Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022_Foto Antonio Pérez



Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022_Foto Antonio Pérez


Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022_Foto Antonio Pérez


Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022_Foto Antonio Pérez


Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022_Foto Antonio Pérez


Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022_Foto Antonio Pérez



Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022_Foto Antonio Pérez


Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022_Foto Antonio Pérez


Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022_Foto Antonio Pérez

FIESTA FLAMENCA Sevilla y Lebrija se dan cita en Jerez

El baile de Concha Vargas y el cante de Juana Vargas hacen vibrar a los aficionados en el cortijo El Escudo de la Merced

Aficionados al flamenco de Sevilla, Lebrija y Jerez se han dado cita este sábado en el cortijo de El Escudo de la Merced, cuyo anfitrión Pepe Delgado, bailaor y pintor, se deshace en atenciones. Una fiesta en la que Lebrija aporta el cante de Juana Vargas, añejo y profundo, y el baile primitivo y natural de Concha Vargas.

De Jerez un grupo de artistas con Paco el Gasolina al cante, la guitarra de Manuel Moreno y la voz joven y fresca de Samara Carrasco. Un honor contar con la presencia de la maestra Ana María López, bailaora de Jerez que ha dejado a muchas discípulas en Sevilla.

Para describir la alegría con la que se vivió la fiesta, la convivencia y al arte que se derrochó en cada momento, vamos a reproducir las palabras de la escritora Marusela Pérez Máximo: “¡La verdad que fue increíble! Como dice Pepe: “fue un hito”. HISTORIA PARA RECORDAR UN HITO. Mucho arte por todos los costados !Desde el ajo caliente de Lebrija! Isabel, enseñándome a hacerlo. La luz de las viñas que entraba por la puerta de lleno. Lorca de Concha Vargas. Juana con su romancero lebrijano. La magia cruzada de la bulería y la hondura desde el pie hasta la boca. ¡Rasgando las cuerdas! Y salpicando gestos burlones, de gracia y salero… de picardía y atención. Y luego se riza el cuerpo ¡y gritan las manos, la cintura! ¡¡El corazón!! Para templar el momento espontáneo de Lebrija, Jerez, de campo de viñedos. La japonesa, ¡en la perfecta expresión adquirida siendo suyo todo el arte andaluz. Con la gesta para el recuerdo de su reportero entusiasmado del momento. El taconeo de Pepe ¡¡con su porte de gran escena!! Dando rienda suelta de estilazos tornasoles de azules desde los pies hasta la chaqueta. Y la cadencia de espontáneas cada una con su rizo y su estilo, su ángel, su llamada. Entre el dulce del malabarista de la calzada, ¡atendiendo toda la repostería al ritmo de la canción, la música! La juerga, la sangre, el corazón, la pasión y la herida del vivir. Que con estos desgarros se ahogan para poder seguir viviendo y reírnos de nosotros mismos. Mientras la tarde cae ausente del latir, porque los mortales reunidos en la casa de la viña de El Escudo este 26 de marzo del año 2022 quiebran su canto y sus brazos alzándolos al vivir. ¡¡Después de tanta ausencia y tanta oscuridad!!”.

Reportaje de fotos de ARACELI PARDAL

Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022

Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022

Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022

Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022

Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022

Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022

Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022

Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022

Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022

Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022

Flamenco

Fiesta en El Escudo de la Merced en Jerez 2022

LOS DÍAS SEÑALAÍTOS DE 2022

Os adelantamos algunas de las fechas comprometidas de nuestros artistas lebrijanos en este año que empieza

Y apodéis coger vuestras agendas. No son ni mucho menos todos los festivales y actuaciones de los artistas flamencos de Lebrija en el año 2022. Son solamente una muestra, pero una muestra significativa, con fechas comprometidas en los escenarios que no nos podemos perder.

INÉS BACÁN EN EL FESTIVAL DE NÎMES

Día: Jueves, 20 de enero de 2022 // 21 horas.

Guitarra de Domingo Rubichi y palmas de Vicente Peña y Manuel Valencia.

Lugar: Teatro de Nîmes (Más información aquí).

Flamenco

Homenaje a Inés Bacán 2020

Reconocida en Francia casi más que en su país de origen. La lebrijana Inés Bacán es una pieza indispensable en los festivales de flamenco más allá de los Pirineos. En esta ocasión, el Festival Flamenco de Nîmes te invita a “viajar a los orígenes del flamenco a través de la heredera del clan de los Pinini”. Nombra a Lebrija y a Utrera y atribuye su atractivo a los “misterios” de esta tierra.

JOSÉ VALENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Día: 11 de febrero de 2022 // 20 horas.

Acompañado de la guitarra de Juan Requena.

Lugar: Aula Magna del Campus Universitario de Las Lagunillas (Jaén).

Flamenco

Recital Flamenco de José Valencia en la Universidad de Jaén 2022

El cantaor José Valencia llega a la Universidad de Jaén con su espectáculo La Alta Torre, que hemos podido disfrutar en Lebrija y que recomendamos ampliamente. José Valencia y su fiel compañero Juan Requena hacen un trabajo formidable de musicalización de los poemas del poeta romántico Gustavo Adolfo Bécquer, en un espectáculo coproducido por la Universidad de Sevilla apto para las aulas magnas universitarias y para todo tipo de público.

ANABEL VALENCIA EN EL FESTIVAL DE JEREZ

Día: Sábado, 26 de febrero de 2022 // 23 horas.

Guitarra de Curro Vargas con Juan Diego Valencia, Manuel Valencia y Manuel Cantarote a las palmas.

Artista invitado: Juan Requena.

Lugar: Bodega González Byass de Jerez (Más información aquí).

Flamenco

Anabel Valencia en el Festival de Jerez 2022

La cantaora lebrijana Anabel Valencia ha actuado en el pasado año en varias ocasiones en Jerez de la Frontera, pero este 2022 se consagra en la plaza grande con su espectáculo Frutos de mi voz acompañada de la guitarra de Curro Vargas, la percusión de Manuel Moreno y la garantía al compás de su hermano Juan Diego Valencia y los incondicionales Manuel Valencia y Cantarote. Además lleva como artista invitado a la guitarra de Juan Requena, gran conocedor de los cantes de Lebrija.

LA RODA DEL VIENTO DE DORANTES EN GRANADA

Día: 5 de marzo de 2022 // 20 horas.

Lugar: Auditorio Manuel de Falla (Granada).

Dentro del Festival Tocando las Estrellas se celebra el Concierto flamenco sinfónico-coral con Dorantes y la Camerata Garnati dirigida por Pablo Martos.

Flamenco

DORANTES_La Roda del Viento en Granada, marzo de 2022

RYCARDO MORENO EN LA INTIMIDAD DE TRIANA

Día: Viernes, 1 de abril de 2022.

Con Ané Carrasco en la percusión y Agujetas Chico al cante.

Lugar: Flamenquería Sevilla (calle Castilla, 94).

Flamenco

Rycardo Moreno en el ciclo Íntimos de Triana 2022

Vuelve el ciclo Íntimos de Triana después de que el año pasado se suspendiera por la pandemia. Todavía tenemos el eco de la voz de Inés Bacán en la primera edición de 2019 a la orillita del Guadalquivir. En plena calle Castilla, hay que ir a escuchar la guitarra de Rycardo Moreno, doblemente íntimo en Triana. Acompañado de la percusión de Ané Carrasco y con la voz que le acompaña también en su último trabajo discográfico, la de Agujetas Chico.

DORANTES EN FRANCIA CON LEONOR LEAL

Día: viernes, 15 de abril de 2022.

Con Leonor Leal como artista invitada.

Lugar: Espacio des Augustins en Montauban (Francia). Más información aquí.

Flamenco

Dorantes en Montauban (Francia) con Leonor Leal 2022

El pianista flamenco Dorantes tendrá la agenda de 2022 cargada de compromisos. Sin embargo, a nosotros nos ha gustado destacar éste de Montauban (localidad francesa cerca de Toulouse) porque hasta allí lleva el espectáculo InterAcción con el que estuvo a principios de diciembre en el Teatro Real de Madrid acompañado de la bailaora Leonor Leal. Hacen una pareja artística ideal sobre las tablas.

JOSÉ VALENCIA CON THE GAME EN MÁLAGA

Uno de los espectáculos más recomendables. El cantaor José Valencia lleva THE GAME al teatro cervantes de Málaga.

Día: miércoles, 20 de abril de 2022.

Lugar: Teatro Cervantes de Málaga.

Idea original y dirección: Juan Requena, José Valencia y Jesús Carmona.
Jesús Carmona, baile.
José Valencia, cante.
Juan Requena, guitarra.
Califasón Producciones.

The game es un espectáculo concebido para la libertad artística en su máxima expresión dentro del lenguaje del flamenco, en el que los intérpretes se unen para disfrutar del arte sin contemplaciones y donde el cante, el baile y el toque se ponen al servicio de una narrativa que transita entre la tradición y la vanguardia.

Su estreno en el Latitude Fest de Londres en 2019, con una estupenda respuesta del público, sentó las bases de un formato en el que Jesús Carmona, José Valencia y Juan Requena brillan como una Santísima Trinidad de la improvisación y el desparpajo, demostrando, además, su apabullante experiencia acumulada tras muchos años de carrera profesional en el flamenco y sus alrededores. Trío de ases para un juego único.

Flamenco

Espectáculo THE GAME con José Valencia, Jesús Carmona y Juan Requena_Foto: The Game.