IV CERTAMEN DE BANDAS DE LEBRIJA
Organiza: Hermandad de los Gitanos de Lebrija
Domingo, 1 de marzo, en el Mirador de la Peña
Juan Diego Vargas Peña “Lagaña” por seguiriyas
Son jóvenes artistas de Algeciras y San Roque. Se conocen bien entre ellos y aportan a la III Pascua Gitanas los aires flamencos del Campo de Gibraltar. Nacieron, como los artistas de Lebrija y Utrera, en familias gitanas; y han vivido el flamenco desde que nacieron en ambientes familiares.
Han escuchado a los clásicos y le dan a la Pascua un aire festero y entrañable, como los aires benditos de Cádiz. Tienen experiencia sobrada en espectáculos y tablados, pero por estas tierras son menos conocidos. Por eso, vamos a conocerlos de uno en uno:
LUIS MIGUEL MONTOYA CORTÉS
Familia de los Montoya de Algeciras. Ha escuchado a los clásicos Manuel Torre, Pavón, Caracol y Mairena. Pero sus referencias son locales: tío Alejandro “el Canelo” y Perico “el Pañero”.
MANUEL PERALTA FLORES
De la familia Flores de San Roque. Escucha desde niño cantar a su madre Dolores Flores Jiménez. Él es un músico muy completo, toca la guitarra, pero también canta y colabora con la dirección artística del espectáculo. Se ve que conoce también a los clásicos del flamenco.
Manuel Peralta es del pueblo gaditano donde nació Alejandro Segovia Camacho “el Canelo”, cantaor gitano de pura sangre y con larga trayectoria a sus espaldas.
MANUELA MONTOYA CORTÉS
Conoce personalmente a muchísimo artistas del panorama actual, no solo del mundo del flamenco. Ha sido telonera de Niña Pastori y ha trabajado con algunos tan reconocidos como Antonio Carmona, Pitingo y José el Francés. Cantó hace pocas semanas en el bautizo del hijo de Alejandro Sanz, casi ná!
ROCÍO LA TURRONERA
Hija del cantaor Manuel Mancheño Peña, el Turronero. En Algeciras, dice sentirse como en su casa. Llama comare a Manuela Montoya, a quien le une una buena amistad y una gran historia musical. Estos artistas de Algeciras son su familia. La Turronera se dedica a la música y también ha trabajado con multitud de artistas flamencos, como Pitingo.
Y a estos artistas flamencos los convoca, con buen criterio, el director musical y creador de la idea principal de La Pascua de los Gitanos, el cantaor de Lebrija, Luis de Chimenea:
Veamos más fotos de los ensayos de la III Pascua Gitana, en el Teatro Municipal de Lebrija: