El Instituto Andaluz de Flamenco (IAF) acoge la presentación del programa de la Caracolá en Sevilla
La 58 edición de la Caracolá Lebrijana se celebra del 6 al 15 de julio, principalmente en la Plaza del Mantillo de Lebrija, pero también en el Teatro Municipal y en la azotea de la Peña Flamenca, y otorga el Caracol de Oro al cantaor lebrijano Pepe Montaraz.
Espacio Expoflamenco de Jerez
La ronda de presentación de la Caracolá Lebrijana comenzó en Jerez de la Frontera, en la sede de Expoflamenco y con anfitrión amigo. Se trata del periodista jerezano José María Castaño, que ofreció su local flamenco para dar cuenta del programa de esta 58 edición de la Caracolá.
Acompañados del cantaor Manuel de Paula, como buen embajador del cante de Lebrija, el delegado municipal de Cultura, Pepe Martínez, enumeró un día tras otro los artistas que estarán este año en la 58 edición del festival flamenco de Lebrija. Destacamos en esta ocasión la mesa redonda dedicada a El Lebrijano que se titulará “Vivir un cuento de hadas: de Lebrija a Casablanca” (11 de julio / 22 horas) y que tendrá como artista invitada a la jerezana Lela Soto.
En la Peña La Trilla de Trebujena
La comisión organizadora de la Caracolá Lebrijana se trasladó a la localidad vecina de Trebujena para dar cuenta del programa completo de la 58 edición de la Caracolá Lebrijana. En esta ocasión, sirvieron de anfitriones los directivos de la Peña Flamenca La Trilla que dio cuenta de nuevo de su buena acogida.
En esta ocasión queremos destacar la noche del 12 de julio (23 horas) en la Plaza del Mantillo, en la que actuará la cantaora lebrijana Inés Bacán, recién llegada de Colliure (Francia) acompañada de la guitarra de Antonio Moya; el joven bailaor trebujenero Juan Tomás de la Molía con su espectáculo Presente en el que le acompañan al cante Manuel de la Nina, El Pechuguita y Jonathan Reyes, y los Hermanos Lebrijanos (Malena y Luis Carrasco) y el grupo de jóvenes Lebrija a Compás, que han pegado fuerte en otros conceptos más festeros como las zambombas flamencas y la Feria de Lebrija, y que ahora debutan en el escenario de la Caracolá.
En el Instituto Andaluz de Flamenco de Sevilla
Previamente, la Caracolá Lebrijana se presentó en el Festival de los Caracoles de Sevilla, con la actuación del grupo Lebrija a Compás.
El pasado lunes, 19 de junio, la sede del Instituto AAndaluz de Flamenco (IAF) fue el escenario de presentación de la 58 Caracolá Lebrijana en Sevilla. Un festival incluido en la marca Andalucía Flamenco y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. En la presentación estuvo el director del IAF, Cristóbal Ortega, acompañando a la delegación lebrijana.