El mundo de la guitarra se da cita en Lebrija

El fallo del II Certamen Internacional de Guitarra SOLERA FLAMENCA otorga el primer premio a José El Ciego de Granada

Han coincidido el fallo del público y el jurado. José Ferández Moya, conocido en Granada como José El Ciego, se llevó el primer premio SOLERA POR BULERÍAS CIUDAD DE LEBRIJA en la segunda edición del Certamen Internacional celebrado el pasado sábado 29 de enero en el TM Juan Bernabé de Lebrija.

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022

Una gran gala organizada de forma que se hizo amena y, a su vez muy profesional, con las actuaciones de las guitarras finalistas que tuvieron ocasión de demostrar su valía en solitario, así como acompañando al cante y el baile. El cante muy bien representado por Pepe de Pura y Manuel de la Nina nos hicieron disfrutar de letritas y compás, con la percusión de Paco Vega, y el baile de María Reyes de El Puerto de Santa María, María Carrasco de Tomares y Cristina Soler de Granada.

Dos ovaciones se llevó el desaparecido hace justo 25 años, el guitarrista y músico lebrijano Pedro Bacán. La primera a partir de los elogios del presentador de la gala, el periodista de Canal Sur Manolo Curao; y el segundo pedido por el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, que acudió al evento a hacer entrega de los premios.

No faltó la mención al guitarrista sanluqueño Manolo Sanlúcar, así como una actuación estelar que vino de Morón con la guitarra de Paco de Amparo.

La organización del certamen a cargo de Solera Flamenca y el jurado formado por los guitarristas Rycardo MorenoJerónimo MayaPedro Javier González y el crítico flamenco Manuel Martín Martín.

JOSÉ ÁNGEL MORA de Sevilla

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022_José Ángel Mora

SEGUNDO PREMIO MANOLÍN GARCÍA de Badajoz

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022_Manolín García

PRIMER PREMIO JOSÉ EL CIEGO de Granada

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022_José El Ciego

TERCER PREMIO NIÑO MARTÍN de Huelva

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022_Niño Martín

JUAN MORENO de Fuengirola

Flamenco

II Certamen Internacional de Guitarra Solera Flamenca en Lebrija 2022_Juan Moreno


 

Espectáculo DE BARRO de Rycardo Moreno

LebrijaFlamenca.com disfrutó de la oportunidad única de presenciar el espectáculo de Rycardo Moreno en el TM Juan Bernabé de Lebrija

Lugar: TM “Juan Bernabé” de Lebrija.
Día: 19 de noviembre de 2021.
Dirección, composición y arreglos: Rycardo Moreno.
Percusión: Paco Vega.
Dirección ejecutiva: Sergio García.
Al cante; Fernanda Carrasco, Ana Boheme y Noelía de los Ríos.
Colaboración especial al baile de Paula Vargas.

“Este espectáculo, como todos los espectáculos que hice en mi carrera, son obras vivas y jamás existen dos representaciones idénticas”, Rycardo Moreno:

SOLEÁ UNDERGROUND, dedicado a mi abuelo Ricardo Moreno Carrasco.

TESTIGOS DEL TIEMPO (inédito). Seguiriyas en homenaje al pueblo gitano. Colaboración especial de Fernanda Carrasco.

LA BODA. Extracto donde canta mi abuela Pepa Aguilera Peña y donde cantan y bailan los gitanos que siempre admiré, aquí me doy el lujo de soñar despierto por poder compartir música con ellos.

LOS TANGOS DE LA FLOR (inédito). Colaboración especial de Paula Vargas.

VAREKAI (En cualquier lugar). Dedicado a mis abuelos que en gloria están. Colaboración especial de Ana Boheme.

GNOSSIENNE N1, DE MÚSICA Y PAN. Una versión que hago al gran compositor Satie y el recuerdo de unas armonías que compuse en la pandemia. Dedicado a mi amigo Domi Vélez.

BULERÍAS DE NOVIEMBRE. Composiciones, falsetas y letras que escogí pa este día. Algunas inéditas y otras ya conocidas por todos Colaboración especial de Noelia de los Ríos.

Reportaje fotográfico de Araceli Pardal

INÉS BACÁN EN NÎMES_La grande dame du cante gitan

La cantaora lebrijana Inés Bacán ha actuado como artista principal en el festival Flamenco de Nîmes en Francia

Así la presentan en Francia: “La grande dame du cante gitan”. La gran dama del cante gitano, el solo, el único, añaden. La cantaora lebrijana Inés Bacán actuó anoche 20 de enero en el prestigioso Festival Flamenco de Nîmes acompañada de la guitarra de Domingo Rubichi y con las palmas, también lebrijanas, de Vicente Peña y Manuel Valencia.

REPORTAJE DE FOTOS CEDIDAS POR EL FESTIVAL DE NÎMES

Flamenco

Inés Bacán en el Festival Flamenco de Nîmes 2022_Foto cedida por Téâtre de Nîmes

Flamenco

Inés Bacán en el Festival Flamenco de Nîmes 2022_Foto cedida por Téâtre de Nîmes

Flamenco

Inés Bacán en el Festival Flamenco de Nîmes 2022_Foto cedida por Téâtre de Nîmes

Flamenco

Inés Bacán en el Festival Flamenco de Nîmes 2022_Foto cedida por Téâtre de Nîmes


Flamenco

Inés Bacán en el Festival Flamenco de Nîmes 2022_Foto cedida por Téâtre de Nîmes